Følg oss på:
 

Juntos por la Paz en Colombia XI - Conferencia

A más de una década de su creación, la conferencia Juntos por la Paz de Colombia continúa siendo un espacio plural de diálogo entre sociedad civil, academia, instituciones y comunidad internacional. En un contexto marcado por la Política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro, el encuentro de 2025 busca evaluar los avances y desafíos del proceso de paz, así como abrir una reflexión colectiva sobre su futuro rumbo hacia las elecciones presidenciales de 2026.

Desde 2012, la conferencia Juntos por la Paz de Colombia ha sido un espacio de diálogo plural que conecta a organizaciones de la sociedad civil, activistas, académicos y representantes institucionales de Noruega, Colombia y la comunidad internacional. Su propósito ha sido promover la reflexión colectiva y fortalecer la solidaridad internacional en torno a los esfuerzos de construcción de paz en Colombia.

El contexto actual en Colombia está marcado por la Política de Paz Total impulsada por el presidente Gustavo Petro. Esta política ha buscado simultáneamente implementar el Acuerdo de Paz firmado en 2016 con las FARC, abrir negociaciones con diferentes actores armados y enfrentar nuevas dinámicas de violencia en los territorios. Aunque ha logrado avances en procesos de diálogo y en la visibilización de la necesidad de una paz integral, también enfrenta enormes desafíos como:

- Persistencia de la violencia armada
- Polarización política y social
- Retos de implementación del Acuerdo de Paz de 2016
- Dimensión socioeconómica

En este contexto, la conferencia de 2025 tiene como objetivo evaluar los avances logrados hasta ahora, mientras abre un debate sobre el futuro de la política de paz frente al próximo escenario electoral. Para esta edición, se proponen dos ejes centrales de interés para los distintos actores comprometidos con la construcción de paz en Colombia:

1. Balance de la Paz
2. Mirando al futuro: Paz y elecciones presidenciales en 2026

Queremos facilitar un espacio de reflexión incluyente y plural sobre los avances, limitaciones y perspectivas de la Paz en Colombia, analizando su impacto en democracia, derechos humanos y desarrollo, así como las oportunidades y riesgos de cara a las elecciones de 2026.

21. november, kl. 12:30-16:30
Fred i Colombia, Latin-Amerikagruppene i Norge
Storgata 38, Oslo
Facebook